El «Chaco» Ariel Andrada y una charla intima antes de su show en la Provincia de «La Peña que Baila» 2023

Ariel «Chaco» Andrada cantante de La Callejera se encuentra en la provincia ultimando los detalles de lo que será la gran fiesta en Puerto Vilelas de «La Peña que Baila» este viernes 12 de Mayo .

En una charla amena recordamos sus inicios , sus 20 años con la música, sus metas.. y ya casi en el umbral de la emisión de esta segunda edición a 48 hs, hace un año atrás  todo era un sueño una etiopia, y hoy con una fiesta declarada provincial con una cartelera de grandes artistas de la zona Humberto Falcon y Fernanda Dupuy, La Huella Chaqueña, Grupo Crecimiento. y con un invitado de lujo: El Indio Lucio Rojas.

Llevar el nombre de Chaco de la Callejera  es una responsabilidad muy enorme, al principio me daba un poco de vergüenza, sabiendo los grande cantantes, compositores y gestores musicales que tiene mi Chaco, luego con la llega de consagraciones, padrinazgos como tantos augurios buenos para la Callejera entendí  con una hermosa charla con Musha Carabajal, y luego Jorge Rojas asumí esta responsabilidad y contento que mi  provincia sea nombrada de esta manera.

Somos una generación que viene empujando, con muchos artistas atrás mirando nuestros pasos , tuve la suerte estar en estos 20 años, en los 50 de Los 4 de Córdoba, los 55 de Los Carabajal,  los 60 de Los Manseros, gente que si recorrió el camino de música, y hoy estamos cosechando la siembra de esto años .

Somos considerados La banda más federal de la Argentina, eso no da la tranquilidad de cantarle a todo el país, «La Callejera es la raíz federal del país».

Nuestra provincia es generadora de grandes artistas en artesanías, puntura, música, danza, sin ir mas lejos hace poco Seba Fernández excelente bailarín cruzo el charco a dejar la danza de nuestro lugar, hay tantos artistas que dio nuestra provincia y tantos artista que el país debería conocer.

A  mi o a la Callejera no se si le falta algo por lograr, yo pienso que hay un horizonte distinto, nuestro primer horizonte fue llegar a Cosquín llegó ese horizonte, otro fue Jesús María o cantar con un artista consagrado, cada mañana que se levanta uno con un horizonte distinto y allá vamos, nosotros hoy estamos en una buena época de cosecha después de lo todo lo vivido.

La Peña que Baila nació allá por el 2008, 2009 en Laborde Capital Nacional de Malambo para 300 personas, después una Peña a Cosquín ya se nos desbordo y empezó a desandar en distintos puntos del país , y ahora volvió después de un párate para tomarnos un descanso, se van a encontrar con un Festival , con sorpresas hermosas, más allá de la grilla artística. Hoy la Peña tiene una vidriera nacional.

Hablando con Sergio Galleguillo y su Chaya, con Néstor Garnica con su Fiesta del Violinero, con Seba y Mauro de Los Tekis con su Carnaval, con Lucio y Jorge por la Fiesta Marca Borrada, pero los que me terminan de dar el empujón  final son los chicos de Los Alonsitos en Merlo. Ojala sea una fiesta que vino para quedarse…

Soy un eterno agradecido de mi Chaco, y por eso vengo cuando puedo acá esta mis raíces, yo aprendí de todos acá, no puedo nombrar pero son muchos los que me ayudaron y me enseñaron. Todos dejaron sus semillas, por eso vuelvo siempre a mi Provincia. Vuelvo a mi Chaco es mi lugar donde eh sido feliz.

Y espérenme en cualquier momento vuelvo porque pasar por mi Provincia es poder brindar mi show en La Peña Martin Fierro y en el escenario Arturo Ramos, eh visto pasar a tantos artistas que admiraba en mis primeros años, me ha tocado trabajar en la Peña sirviendo empanadas, entregando bebidas, limpiando las mesas, ensayar en ese escenario, despedí a Bagual Fuentes, vestido de gaucho y zapatear malambo y dedicárselo a el, La Peña y ese escenario  cada vez que vuelvo es un desafío, un cosquilleo, dolor de panza, transpiración de las manos , cuando pasa esto sabes que estas en un momento sublime estar en ese escenario. Siempre en mi corazón y agradecido de la Peña Nativa Martín Fierro.

Compruebe también

Cómo se encuentra Catalina, la hija de Huguito Flores

Cómo se encuentra Catalina, la hija de Huguito Flores

La pequeña fue la única sobreviviente del trágico accidente en la ruta donde murió el …

Déjanos tu comentario